La anterior reforma del Código Penal de 2010, que introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas, supuso un paso para la prevención del fraude empresarial. Sin embargo, carecía de un marco normativo suficiente que ofreciese seguridad jurídica a jueces y empresas para conocer cómo ejercer el “debido control” que evitase la imputación y la condena penal.
El proyecto de ley de reforma del Código Penal pretende corregir esa situación, ya que establece que la persona jurídica podrá evitar la responsabilidad penal si prueba que cuenta con un modelo de organización y gestión que incluye medidas de vigilancia y control para prevenir de forma eficaz el delito.
En PwC hemos desarrollado una solución tecnológicamente innovadora que permite implementar un sistema de monitorización continua de indicadores de fraude de forma rápida, ágil, sencilla y eficaz. La solución estará totalmente adaptada a las características propias de tu negocio, a tus riesgos, a las condiciones específicas que los han provocado y a las necesidades de recursos necesarios para equilibrar el riesgo y el control.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.