PwC ha participado en la elaboración del informe ‘La Alta Dirección frente al reto de la Ciberseguridad’, que ha sido promovido por Cyberlideria

  • Nota de prensa
  • 06/10/23

El informe se ha realizado en base a las entrevistas a más de 20 CISOs de las principales grandes empresas y multinacionales de España.

Durante la presentación del estudio, el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, anuncia la creación una agencia de ciberseguridad en la región que servirá para asesorar y dar formación a las compañías

PwC ha participado en la elaboración del informe ‘La Alta Dirección frente al reto de la Ciberseguridad’, que ha sido promovido por Cyberlideria, la comunidad de CISOs de la red de directivos Lideria. En la presentación del informe participaron Miguel López-Villaverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Jesús Romero, socio responsable de Business Security de PwC España, y Federico Flórez, consejero independiente y miembro activo del consejo asesor de Cyberlideria.

Entre las principales conclusiones del informe destaca, por ejemplo, que “el uso intensivo de la tecnología requiere tener en cuenta el ciberriesgo como un riesgo más de la organización” y que “su responsabilidad debe ser asumida por el Comité de Dirección”. Asimismo, el estudio, que ha sido elaborado a través de una veintena de entrevistas en profundidad a los CISOs de la red Cyberlideria, afirma que “la clave del éxito será que la Alta Dirección asuma la responsabilidad y lidere la estrategia”.

El informe completo La Alta Dirección frente al reto de la Ciberseguridadpuede descargarse en la web de Cyberlideria. El dinero recaudado con el informe irá destinado íntegramente a proporcionar becas de formación a jóvenes en riesgo de exclusión social.

Creación de la Agencia de Ciberseguridad en la Comunidad de Madrid

Durante el acto de presentación del informe, el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid anunció la creación de una agencia de ciberseguridad en la región, que servirá de asesoría y formación en esta materia para las empresas y organizaciones. De hecho, López Villaverde, informó durante su intervención que en el primer trimestre de 2023 se cometieron 107.879 ciberdelitos en el conjunto de España, lo que supone un aumento del 13,8% de los ataques con respecto al mismo periodo de 2022. Ante estos datos, el consejero destacó la importancia de que la protección frente a estos sucesos esté al alcance de todas las empresas y, especialmente de aquellas que por su tamaño no cuentan con las capacidades o el desarrollo económico necesario para poder afrontarlos.

López-Valverde también hizo hincapié en la necesaria colaboración en materia de ciberseguridad, reafirmando la intención de la consejería de reforzar la colaboración público-privada y tendiendo la mano a todas las compañías y organizaciones: “Desde el Ejecutivo autonómico vamos a facilitar la coordinación con proveedores privados y con aquellos que se relacionen con los servicios de la Administración a través de medios electrónicos. Para ello, la nueva Agencia contará con medidas de difusión, formación y concienciación sobre ciberseguridad. Uno de nuestros objetivos es encontrar talento en este ámbito, en el que apenas hay profesionales, o al menos no hay los suficientes”.

En la jornada participaron dirigentes de destacadas compañías, como el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez o la CEO de Holcim, Carmen Díaz Canabal, que, moderados por la presidenta de Cyberlideria, Rosa Kariger, debatieron sobre el papel real de la función de ciberseguridad –el rol que ejercen los CISO en las organizaciones– y analizaron qué se espera de los consejeros delegados, del Comité de Dirección o del Consejo de Administración en materia de ciberseguridad.

Contacto

Fernando Natera, head of External Communication
es_pwcprensa@pwc.com

+34 915 684 493
+34 915 684 340

Síguenos en