
Seis pistas para transformar el sistema alimentario en el mundo
Las disrupciones en el suministro de alimentos son cada vez más probables, sumadas a las crecientes presiones del lado de la demanda.
Los consumidores están cambiando sus necesidades, hábitos y prioridades de consumo, al igual que los criterios que tienen en cuenta en su decisión de compra. Todo ello en un entorno volátil y con altas dosis de incertidumbre. Comprender y anticiparnos a tendencias, regulaciones y tecnologías que apoyan la transformación de los modelos de negocio, son los retos a los que se enfrentan nuestros clientes.
En 2023, las empresas que tienen una orientación al consumidor anticipan un panorama desafiante. La gran mayoría de los directivos de mercados de consumo manifiestan estar muy preocupados por las condiciones macroeconómicas, así como por la volatilidad de los mercados, la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, los ataques cibernéticos de mayor alcance y la creciente regulación medioambiental.
Para hacer frente a estos retos y preocupaciones, tenemos los mejores equipos sectoriales y funcionales, conectados a través de nuestra amplia red internacional en un sector en plena ebullición y constante evolución. Nuestros profesionales escuchan las preocupaciones de nuestros clientes con el fin de ofrecer soluciones completas, multidisciplinares, desde la estrategia hasta la gestión y ejecución.
Algunos de nuestros servicios son:
Ayudamos a nuestros clientes a diversificar o centrarse en su negocio core, apostar por el crecimiento o por la eficiencia, expandirse o no a nuevos mercados, invertir en capacidades existentes o desarrollar nuevas, reenfocar o adaptar la propuesta de valor… En PwC te asesoramos para definir tu estrategia y modelo de negocio, y así anticiparte a futuros cambios y construir ventajas competitivas diferenciales.
Las disrupciones en el suministro de alimentos son cada vez más probables, sumadas a las crecientes presiones del lado de la demanda.
El Observatorio del sector de centros y parques comerciales, elaborado por PwC y APRESCO, nace con la ambición de convertirse en la principal fuente de información del sector en España.
En la era digital, las tiendas físicas están lejos de quedarse obsoletas. Están redefiniendo su lugar como parte de un ecosistema omnicanal.
El estudio revela que, a día de hoy, las amenazas principales de la IA a los ojos de los consumidores son la posibilidad de sufrir ciberataques y ser hackeados (48%), el acceso a sus datos personales y a su privacidad (42%), la falta de regulación (40%) y la difusión de información falsa o inadecuada (40%).