Smart Observatory de la industria hotelera

Temporada Invierno 2023-2024

Las perspectivas para el sector continúan la senda de crecimiento observada el año anterior, soportadas por un interés de viaje a España cada vez mayor, antelación en la venta y una estabilización de los principales factores macroeconómicos. No obstante, destaca la reciente preocupación de los turistas por los casos de robos en los últimos meses.

El índice Smart Observatory marca unas perspectivas muy positivas para el invierno de 2024.

Fomentado por unas perspectivas macroeconómicas que mantienen su crecimiento esperado, el turismo recupera su equilibrio (nacional-internacional) prepandemia, al retroceder el tráfico nacional (ante el aumento del turismo internacional de los españoles) y continuar creciendo el tráfico internacional, resultando en un aumento del turismo del 4,5% respecto a 2022. Este incremento viene impulsado por mercados menores, mientras Reino Unido y Alemania alcanzan su estabilidad prepandemia

Esta mejora, se ve empañada por un aumento en las publicaciones negativas en internet. Que si bien, se mantiene positivo el sentimiento, se ve erosionado por la preocupación por los precios y la indignación por la pequeña delincuencia dirigida hacia los turistas. Los usuarios temen que una mala evolución de esta situación pudiese desencadenar una pérdida de confianza en España como ha sucedido en otros destinos del sur de Europa.

La situación podría llegar a afectar a un interés por viajar a España que, de momento, continúa creciendo en línea con la intención global, destacando el mercado italiano y nórdico.

Por último, las previsiones en cartera mantienen la línea observada en los últimos meses (+19% vs 2022 de RevPAR y una ocupación de +14%), presentando una ocupación en cartera del 29% para los meses de invierno a 90 días (2,5p.p. por encima de la ocupación de 2022).

La estabilidad de esta cartera se ve reforzada por los niveles de cancelaciones que se reducen respecto a los observados en 2022.

"Las perspectivas del sector turístico siguen siendo muy buenas para los próximos 3 meses, gracias a una demanda alcista del turismo internacional, donde se recuperan los flujos prepandemia de turistas británicos y alemanes, y a una cierta estabilidad macroeconómica dentro del contexto actual”.

José Manuel Fernández Terán,socio responsable de Turismo, Transporte y Logística en PwC

Contacta con nosotros

José Manuel Fernández Terán, socio responsable de Turismo, Transporte y Logística en PwC

José Manuel Fernández Terán

Socio responsable de Turismo, Transporte y Logística en PwC

Síguenos en