Planificación para un mundo de productos químicos sostenibles

Planificación para un mundo de productos químicos sostenibles

La producción química debe adoptar prácticas más sostenibles para alcanzar las cero emisiones netas, ya que es uno de los principales emisores de CO2. Se espera que el sector químico emita 19.6 gigatoneladas de CO2 entre 2020 y 2050. La clave es enfocarse en reducir las emisiones de siete químicos básicos y reemplazar combustibles fósiles por energías renovables, lo cual puede ser económicamente beneficioso.

Las investigaciones destacan tecnologías efectivas y económicas para lograr estos objetivos. De algunas de ellas hablamos en el documento Planning for a world of sustainable chemicals: 

  • Procesos de calor y servicios aplicados a los productos químicos, como la electricidad verde, el uso del calor residual, las bombas de calor o cambiar a la generación de vapor a partir de fuentes de energía renovables, en lugar de depender del gas natural y el carbón.
  • Materias primas en la conversión de productos químicos. Para producir químicos como amoníaco y metanol de manera más limpia, se usará hidrógeno renovable en vez de gas natural, empleando procesos como la electrólisis. También se pueden usar materias primas biológicas y recurrir al reciclaje químico, por ejemplo.
  • Electricidad en el proceso de producción de químicos. En la producción de químicos como el etileno y el propileno, usar máquinas llamadas craqueadores que funcionan con electricidad de fuentes renovables, en lugar de las tradicionales que usan vapor, puede disminuir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 92%.

Planning for a world of sustainable chemicals

Contacta con nosotros

Pablo Bascones, socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático

Pablo Bascones

Socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático

Síguenos en