El momento crucial de la industria tech frente al cambio climático

El momento crucial de la industria tech frente al cambio climático

La demanda de servicios de telecomunicaciones y centros de datos está aumentando extremadamente rápido, en parte gracias a la adopción generalizada de la IA. Junto con los posibles impactos climáticos y el aumento del uso de energía y las emisiones, esto conlleva riesgos regulatorios y de reputación.

Para hacer frente a estos desafíos, las empresas del sector tecnológico deben transformar sus operaciones para ser más respetuosas con el medio ambiente. El documento Digital infrastructure’s defining moment on climate explora cómo llevarlo a cabo:

  • Trabajar sobre las emisiones indirectas (fabricación, uso y desecho de productos, compra de bienes y servicios).
  • Alinear los objetivos de cero emisiones entre las empresas del sector para favorecer el progreso coordinado hacia la sostenibilidad.
  • El CEO debe liderar la estrategia de sostenibilidad, pero todos los ejecutivos tienen responsabilidades específicas para reducir emisiones en sus áreas, desde finanzas hasta operaciones. Es especialmente importante que el CFO establezca presupuestos y sistemas de seguimiento para la descarbonización, mientras que otros directivos deben enfocarse en reducir emisiones en la cadena de suministro, infraestructura y desarrollo de productos.
  • Las empresas deben usar su poder de compra para exigir prácticas sostenibles a sus proveedores, incluyendo requisitos de emisiones bajas y recompensas para quienes cumplan. La logística también debe optimizarse mediante el uso de almacenes ecológicos, mejor gestión de inventarios y rutas de transporte más eficientes con vehículos eléctricos.
  • Emplear la inteligencia artificial y el software predictivo para optimizar el uso de energía, además de implementar planes circulares en la construcción y mantenimiento de redes. 
  • Enfocarse en diseñar dispositivos más sostenibles, incorporando principios de reciclaje, eficiencia energética y mayor durabilidad. Además, es importante implementar evaluaciones del ciclo de vida de los productos y ofrecer opciones de reacondicionamiento, respondiendo así a la creciente demanda de los consumidores por alternativas más ecológicas.
  • Crear nuevos modelos de precios y programas de incentivos que promuevan opciones más sostenibles, como el arrendamiento de dispositivos en lugar de su compra.
  • Abordar la descarbonización con la misma disciplina que las empresas aplican a sus transformaciones tecnológicas, estableciendo un marco ESG que articule los objetivos de sostenibilidad, alineándolos con la creación de valor para clientes y sociedad. 

Digital infrastructure’s defining moment on climate

Contacta con nosotros

Pablo Bascones, Socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático

Pablo Bascones

Socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático

Síguenos en