¿Cómo será el consumidor en la España del 2033? ¿Qué tendencias tendrán mayor peso? Los cambios sociodemográficos dibujan un consumidor distinto al que ahora conocemos: las nuevas tecnologías y las tendencias más globales cuestionan la viabilidad de los modelos de negocio tradicionales y el cliente exige mucha más atención. ¿Están las empresas españolas preparadas para el reto que se avecina?
En el marco del proyecto España 2033, el estudio “Cliente@2.033” se centra en los distintos retos y oportunidades a los que se enfrentarán las organizaciones empresariales y Administraciones públicas en España, en términos de consumo y de gestión del cliente, en los próximos veinte años. No se trata de predecir el futuro, sino de dilucidar escenarios posibles. Para ello, examinaremos los condicionantes conocidos que pueden suponer alteraciones de los patrones actuales de uso y comportamiento. ¿Qué será el próximo Facebook? ¿Habrá un próximo Facebook?
El estudio “Cliente@2.033”, elaborado por PwC en colaboración con ICEMD (Instituto Economía Digital de ESIC), recoge los próximos pasos a seguir por las empresas para ajustarse a las demandas de un nuevo mercado determinado por las nuevas tecnologías, los cambios en la generación de los llamados Nativos Digitales y otras tendencias mundiales junto con las peticiones que trasladan más de 8.300 particulares más informados, mejor conectados y muy exigentes. La pregunta que nos debemos plantear es ¿cómo podemos mantener el liderazgo en el nuevo escenario?
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.