Suscríbete a nuestras Claves Económicas
El FMI estima que los aranceles podrían reducir el PIB global un 0,5% y aumentar la inflación en un porcentaje similar. La Unión Europea tendrá un arancel del 20% y verá afectados sectores clave como el automóvil, la agricultura y la industria química. La nueva política arancelaria podría reducir el PIB de la eurozona hasta un 1%, con Alemania como uno de los países más afectados.
Las empresas que inviertan en capacidad productiva y empleo dentro de EE.UU. podrían beneficiarse de exenciones arancelarias. La opción más efectiva para la Unión Europea podría ser negociar la eliminación o reducción de barreras arancelarias y no arancelarias.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.