Novedades en el ámbito de las acciones colectivas

Novedades en el ámbito de las acciones colectivas
  • 21/10/24

El pasado 22 de marzo de 2024 se publicó el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, por medio del cual se introducen modificaciones de calado en el ámbito de las acciones colectivas.

El pasado 22 de marzo de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, el Proyecto de Ley Orgánica (PDF, 1MB) de eficiencia del Servicio Público de Justicia y acciones para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios (en lo sucesivo, ‘’el Proyecto’’), dando así cumplimento al mandato de transposición de la Directiva (UE) 2020/1828 relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores.

El legislador considera que el consumo actual, marcado por la globalización y la digitalización, ha incrementado de forma exponencial el riesgo de vulneración de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios. Esta situación, unida a la desproporción que, ante una práctica ilícita, el consumidor padece entre el esfuerzo y los costes procesales y las cantidades o prestaciones que podría obtener, hace imprescindible una reforma profunda de los mecanismos de tutela colectiva.

En España ya existen mecanismos de defensa de los intereses colectivos de los consumidores y usuarios, los cuales se abordaron con la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil introduciendo en la ley una serie de especialidades procedimentales. Sin embargo ahora el legislador español ha optado por crear un procedimiento específico regulado en un nuevo título IV, dentro del libro IV de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, con la rúbrica: ‘’De los procesos para el ejercicio de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios’’, integrado por 58 artículos agrupados en tres capítulos.

A continuación pasamos a resumir las principales novedades en el ámbito de las acciones colectivas, de acuerdo con el texto del Proyecto.

El Capítulo I del nuevo título IV regula las disposiciones comunes a las acciones colectivas

El Capítulo II del nuevo título IV regula las disposiciones aplicables a las acciones colectivas de cesación

El Capítulo III del nuevo título IV regula las disposiciones aplicables a las acciones colectivas resarcitorias, siendo éste el que contempla las novedades más significativas

Actualmente el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios se halla en fase de tramitación parlamentaria. De ser aprobado, y de conformidad con la Disposición final vigésimo tercera, éste entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, a excepción de las modificaciones sobre el Texto Refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que entrarán en vigor a los veinte días de su publicación. 

Artículo elaborado por Isabel Arjona, manager de NewLaw de PwC España, y Andrea Marcote Arnal, associate de NewLaw de PwC España. 

Contacta con nosotros



Mónica Redorta Valencia

Mónica Redorta Valencia

Directora de New Law