¿Quieres contactar con nosotros?
Harvey es una herramienta de Inteligencia Artificial Generativa diseñada para asistir a los abogados, proporcionando apoyo en una variedad de tareas legales. Esta herramienta ha sido desarrollada con el objetivo de optimizar y agilizar los procesos legales, permitiendo a los abogados y otros profesionales del sector concentrarse en aspectos más estratégicos y menos repetitivos de su trabajo. Para ello, ha sido alimentada con millones de documentos legales con el objetivo de captar con un mejor nivel de acierto las peculiaridades jurídicas. Adicionalmente, está en continua evolución para adaptarse a las necesidades jurídicas, incorporando funcionalidades que permitan eficientar y mejorar su uso.
A continuación se resumen algunas de las principales funcionalidades de la herramienta:
Asistente: Harvey utiliza una interfaz conversacional que permite a los usuarios interactuar con la herramienta de manera natural, permitiendo la formulación de preguntas personalizadas. Adicionalmente, permite realizar consultas sobre documentación (en formatos PDF, Word, Excel o ZIP). Esto significa que los usuarios pueden cargar documentos en estos formatos y hacer preguntas específicas sobre su contenido, obteniendo respuestas detalladas y contextualizadas.
Análisis de cambios: Harvey también permite generar una comparativa de cambios entre un documento y su versión revisada con control de cambios, detectando adiciones o cambios sustanciales en el documento. Esta funcionalidad permite al usuario realizar sus propias consultas o puede solicitarle a Harvey las cuestiones más relevantes según los cambios en el documento.
Traducciones: Harvey soporta traducciones de documentos en varios idiomas: alemán, chino, danés, español, francés, holandés, italiano, inglés y portugués. Esta funcionalidad permite a los usuarios traducir documentos completos o secciones específicas de un documento de manera rápida y precisa.
Investigación: Harvey puede obtener respuestas a preguntas de compleja naturaleza en múltiples dominios legales, regulatorios e impositivos. Todas las respuestas se basan en el material original (reglamentos, directivas, leyes…) y se citan las secciones más relevantes.
.