La juventud española se enfrenta a una compleja situación demográfica. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de fecundidad han reducido significativamente la proporción de este colectivo en la población. Esta escasez de relevo generacional tendrá grandes implicaciones sobre el gasto público y el mercado de trabajo. Junto a ello los jóvenes se enfrentan a retos muy relevantes relacionados con el sistema educativo, el mercado laboral, el acceso a la vivienda o la incorporación de nuevas tecnologías como la IA generativa.
Desde la Fundación PwC, junto con el Círculo de Empresarios y la colaboración de numerosos expertos hemos profundizado en el impacto de estos desafíos en las empresas y cómo ellas pueden contribuir a afrontarlos. El resultado es este informe, publicado en el marco del 20º aniversario de la Fundación PwC, que analiza la situación actual y futura de la juventud en España en cinco áreas clave: demografía, educación, mercado laboral, vivienda y el impacto de la inteligencia artificial.
Playback of this video is not currently available
Video presentación del informe Juventud y Empresa
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.