Construyendo hogares: el acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual

Construyendo hogares: el acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual
Cómo facilitar el acceso a la vivienda y promover la autonomía de las personas con discapacidad intelectual asegurando su plena inclusión

En España, cerca de 300.000 personas con discapacidad intelectual (PcDI) requieren apoyos personalizados para realizar las actividades cotidianas de la vida diaria. De este colectivo, la gran mayoría vive en el entorno familiar, mientras que el acceso a modelos de vivienda más independientes, como pisos tutelados o propios, es muy limitado. La falta de alternativas habitacionales adecuadas y la escasez de recursos dificultan la plena inclusión y la transición hacia una vida más autónoma para muchas PcDi.

El objetivo específico de la Fundación PwC en el desarrollo de este informe que surge a propuesta de la Fundación Alex Rivera ha sido sensibilizar sobre la importancia de la desinstitucionalización y el acceso a modelos de vida independiente.

Los datos muestran que los modelos de vivienda con apoyo y los pisos tutelados tienen un impacto positivo en la calidad de vida de las PcDi, lo que subraya la necesidad urgente de desarrollar opciones habitacionales inclusivas.

Construyendo hogares

El acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual

Descargar informe (PDF of 15.55mb)

Contacta con nosotros

Solicita más información

Síguenos en