Fondo de Recuperación Next Generation EU

Fondo de Recuperación Next Generation EU

Nuevos Fondos Europeos

Los Nuevos Fondos Europeos proporcionarán a la Unión los medios necesarios para hacer frente a los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19. El Fondo Europeo de Recuperación está dotado con 750.000 millones de euros. A España le corresponden 140.000 M€, 72.700 M€ en subvenciones y 67.300 M€ en préstamos. Tanto desde fórmulas de colaboración público-privada como mediante la participación en proyectos impulsados por las Administraciones, las compañías españolas están llamadas a participar en un proceso de gran envergadura que transformará nuestra economía.

 

Programas de ayudas Next Generation EU

Los importes disponibles en el marco del fondo Next Generación EU ascienden a 750.000 M€ y se asignarán a siete programas. 

  • Mecanismo de Recuperación y Resiliencia: 672.500 M€ (préstamos: 360.000 M€, subvenciones: 312.500 M€).
  • REACT-EU: 47.500 M€.
  • Horizonte Europa: 5.000 M€.
  • InvestEU: 5.600 M€.
  • Desarrollo rural: 7.500 M€.
  • Fondo de Transición Justa (FTJ): 10.000 M€.
  • RescEU: 1.900 M€.

Fondo de Recuperación Next Generation EU

El programa Next Generation EU nace como palanca para construir la Europa de la nueva generación, por lo que se trata de un proyecto especialmente ambicioso en el que participan las administraciones públicas, las empresas y la sociedad en su conjunto. Estamos ante una apuesta de futuro en la que es preciso trabajar juntos para salir de la crisis provocada por la pandemia, pero también para construir una Europa más sostenible, más digital y más resiliente.

Transición Ecológica

La UE se propone el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050, transformando la UE en una economía sostenible y climáticamente neutra basándose en los siguientes pilares:

  • Descarbonización
  • Eficiencia Energética
  • Contaminación 0
  • Economía Circular
  • Movilidad Sostenible
  • De la granja a la mesa

Digitalización

Las estrategias de la UE en materia de datos y de IA buscan impulsar y desarrollar las nuevas tecnologías:

  • Crear un único mercado europeo de datos, tanto públicos como privados, permitiendo que fluyan libremente por la UE y entre sectores
  • Propuestas de la CE para promover el desarrollo de la IA estableciendo las opciones disponibles para maximizar los beneficios y abordar los retos

Reindustrialización

La UE se ha identificado seis cadenas de valor estratégicas para impulsar la competitividad industrial y ayudar a alcanzar la ambición climática:

  • Ciberseguridad
  • IoT (Internet of Things)
  • Salud Inteligente
  • Sistemas de hidrógeno
  • Reducción CO2
  • Vehículos autónomos

Contacta con la Oficina de Fondos Europeos de PwC
Manuel Martín Espada, socio responsable de Mercados

Manuel Martín Espada

Socio responsable de Mercados

Silvia Lacarra, socia responsable de Estrategia

Silvia Lacarra

Socia responsable de Estrategia

Síguenos en