Reestructuraciones

Asesoramiento para reestructuraciones empresariales e insolvencias

Nuestro enfoque de trabajo y valor añadido

Nuestro trabajo es comprender, asesorar y resolver situaciones complejas asociadas a los procesos de crisis, al objeto de buscar una salida óptima, tomando en consideración las circunstancias y necesidades de cada caso.

Ayudamos a los equipos gestores, accionistas, entidades financieras y otros acreedores a definir una plataforma sólida para la recuperación del negocio de forma que se restablezca de nuevo la confianza en la compañía, aportando valor en todas las fases del proceso y estableciendo canales de información entre las partes interesadas.

En PwC tenemos un equipo multidisciplinar y trabajamos de forma integrada y en estrecha colaboración con abogados, auditores, consultores estratégicos y expertos sectoriales, asegurándonos de proporcionar a nuestros clientes el conocimiento especializado integral que necesitan. El equipo de profesionales de PwC cuenta con una extensa experiencia y conocimiento, que le permite abordar de forma realista, ágil y eficaz la gestión de este tipo de situaciones.

Reestructuraciones financieras

Asesoramiento a compañías en sus procesos de Refinanciación

Cuando las compañías presentan dificultades para atenderlos pagos de la deuda se debe valorar acometer un proceso de refinanciación de su deuda. Las refinanciaciones de deuda son procesos complejos que requieren profesionales cualificados con conocimientos y experiencia acreditada en este ámbito. Llegados a esta situación, se tienen que evaluar aspectos financieros, estratégicos y operativos del negocio, sin olvidar las cuestiones e implicaciones legales y fiscales que se deben tener en cuenta en este tipo de procesos.

PwC cuenta con un equipo experto en procesos de refinanciación, y cuenta con las capacidades técnicas y sectoriales necesarias para afrontar con éxito este tipo de situaciones, lo que nos permite aportar la solución más adecuada teniendo en cuenta las circunstancias y particularidades de nuestros clientes, y de los sectores en los que operan. Nuestro enfoque es asesorar a los accionistas y al equipo directivo sobre la estrategia a seguir en su proceso de reestructuración de la deuda, ayudándoles a identificar de forma realista, independiente y objetiva, los aspectos que van a permitir hacer frente y superar las dificultades de liquidez, e implementando la solución dirigiendo las negociaciones de todo el proceso con acreedores y entidades financieras.

    Una situación de refinanciación abarca:
  • Tensiones de Tesorería o problemas de liquidez inmediata.
  • Incumplimiento real o potencial de covenants.
  • Deterioro de los ratings o calificaciones de crédito.
  • Exceso de endeudamiento en relación a la capacidad de generación de caja sostenible.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
  • Facilitamos un mejor entendimiento de la situación financiera y comercial de la compañía, su viabilidad futura y las alternativas de refinanciación disponibles, entendiendo la tipología de entidades acreedoras existentes.
  • Asesoramos sobre las implicaciones que la refinanciación pudiera tener en los estados financieros (deterioro de la cuenta de resultados) y elaboramos un análisis de potenciales escenarios de negociación.
  • Presentamos alternativas de refinanciación a la banca acreedora mediante el diagnóstico de la deuda de la compañía y las previsiones de generación de caja en el corto y medio plazo.
  • Prestamos asesoramiento legal tanto en la modificación y reformulación de contratos de financiación como en la valoración de otros aspectos de responsabilidad que pudieran surgir derivados de un potencial concurso de acreedores.

Show more

Revisiones de Negocio Independientes (IBRs)

Revisiones de Negocio Independientes (IBRs) y asesoramiento a entidades financieras. Monitorización

Un Independent Business Review - IBR es una revisión independiente del Plan de Negocio de una compañía o grupo que se produce, principalmente, en el contexto de una refinanciación de deuda. No es únicamente un análisis financiero, sino un análisis de la evolución futura de un negocio pudiendo cubrir, además, aspectos de índole estratégica, comercial, operacional y legal. Un IBR busca un entendimiento claro de la evolución de la tesorería a corto plazo de la compañía, sus necesidades de caja inmediatas y las acciones concretas que podrían permitir la pronta estabilización de sus negocios.

Este tipo de servicio es especialmente útil cuando los acreedores dudan de la capacidad de una empresa para atender su deuda. En tales circunstancias, un análisis objetivo del plan de negocio de la compañía, realizado por asesores independientes como PwC, con experiencia en este tipo de situaciones, puede ser crítico para la consecución de un acuerdo, ya que ofrece una evaluación rigurosa e independiente de las necesidades de financiación y de las potenciales vías de generación de caja adicionales.

La realización de un IBR proporciona una evaluación objetiva e independiente sobre el negocio, permitiendo al deudor, sus acreedores e inversores contar con una base sólida para afrontar el futuro.


    Como director de la compañía es probable que se enfrente a los siguientes problemas:
  • Altos costes de estructura.
  • Acometimiento de fuertes inversiones. Dependencia de proyectos significativos.Ineficiencias operacionales.
  • Empeoramiento del Capital Circulante.
  • Estructura fiscalmente ineficiente.
  • Fuerte competencia.
  • Cambios en la demanda del mercado.
  • Movimientos adversos en costes externos.

    Como entidad financiera acreedora o cualquier otro agente financiero con intereses en una compañía, es probable que tenga:
  • Necesidad de comprender las razones del deterioro del rendimiento de la compañía así como las distintas opciones o escenarios que puedan permitir la recuperación de la financiación otorgada en el menor plazo
  • Existencia de préstamos y créditos con problemas significativos, bilaterales o sindicados.
  • Escasa fluidez en la relación con la compañía y, por tanto, falta de información relevante.
  • Razones para creer que la posición de la entidad financiera está en riesgo y al mismo tiempo haya impedimentos para una gestión eficiente de la situación.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
  • Ofrecer una opinión independiente sobre el plan de negocio, las necesidades de caja a corto, medio y largo plazo, las garantías existentes y los posibles escenarios y opciones disponibles.
  • Evaluar de forma rigurosa el riesgo.
  • Ayudar a prevenir el fracaso del negocio.
  • Ayudar a la compañía a su recuperación y al mantenimiento de su fuente de ingresos.
  • Reconstruir la confianza entre la empresa y las entidades financieras.
  • Ayudar a una potencial salida del negocio de una manera más ordenada.
    PwC elabora al mismo tiempo informes de experto independiente en relación a los Acuerdos de Refinanciación regulados en la Legislación Concursal, y necesarios normalmente en los procesos en los que:
  • Se requiera la validación del plan de viabilidad de la compañía en el corto y medio plazo, así como sobre el carácter proporcional y razonable de las garantías, en el seno de los Acuerdos de Refinanciación sujetos a homologación judicial (DA4ª LCo), de forma que dicho acuerdo quede blindado frente a potenciales acciones de rescisión o reintegración futuras, así como que se permita el arrastre de acreedores disidentes.
  • Se requiera la valoración por parte de un tercero independiente en relación a las garantías otorgadas distintas a las inmobiliarias o valores mobiliarios cotizados.
  • Se requiera informe de experto independiente sobre la razonabilidad de la propuesta de capitalización de deuda realizada por acreedores, ante la negativa de los accionistas de favorecer dicha capitalización propuesta.

Show more

Expertos en situaciones de (Pre)Insolvencia y Administración Concursal

Asesoramos a deudores, acreedores e inversores en situaciones de (pre)insolvencia (tanto en reestructuraciones, concursos de acreedores, como en ventas de unidades productivas), además de actuar como Administradores Concursales, Expertos en Reestructuración y Expertos en recabar ofertas para las Unidades Productivas. En caso de necesitar a un liquidador, también realizamos liquidaciones mercantiles.

Ante problemas de continuidad provocados por la imposibilidad de obtener nueva financiación en un contexto de elevadas tensiones de liquidez e incluso cierre de líneas de negocio, el procedimiento pre-concursal y en última instancia el concursal pueden ser la única salida.

PwC cuenta con un equipo experto en afrontar las situaciones de (pre) insolvencia y, en su caso, liquidación, planteando la mejor alternativa a desarrollar. Este asesoramiento se realiza al deudor, a sus administradores, pero también a acreedores o a inversores estudiando entrar en este tipo de situaciones. Este equipo también actúa como Administradores Concursales, Experto en la Reestructuración o Experto en recabar ofertas para las Unidades Productivas, cuando así es nombrado por el correspondiente Juzgado.

La presencia de PwC en más de 150 países nos permite abordar procedimientos complejos, con Grupos con presencia internacional y filiales/sucursales en distintos países extranjeros. De la misma manera, tenemos amplia experiencia en el cierre/liquidación de filiales/sucursales españolas de grandes grupos internacionales.


    Posibles escenarios en una situación estresada
  • Como director de una empresa en dificultades es posible que se enfrente a una de las situaciones más complejas, la insolvencia de su compañía.
  • Como agente financiero o entidad financiera probablemente necesitará gestionar su exposición a las pérdidas, que pueden suponer algún tipo de procedimiento de insolvencia.
  • Como inversor querrá conocer cuáles son las modalidades de compraventa de empresas o activos (o unidades productivas) en estas situaciones y las ventajas y desventajas de cada una.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
  • La obtención de un asesoramiento experto a tiempo puede ayudar a clarificar la situación y las opciones disponibles. En nuestro caso, el asesoramiento se realiza por un equipo multidisciplinar, con un ángulo económico-financiero y otro legal-procesal; acompañado, cuando así se precise, de otros como el laboral, fiscal, administrativo, etc.
  • Prestamos asesoramiento a las compañías, en cualquier fase del proceso desde que es consciente de su situación de (pre) insolvencia.
  • Realizamos un diagnóstico de la situación financiera y de tesorería de la compañía y de la repercusión de la misma, planificando en su caso la negociación con los acreedores en una Restructuración, en el Concurso de Acreedores o renegociación de los contratos o convenios con acreedores.
  • Si la Compañía es consciente de su situación de insolvencia y ha iniciado o pretende iniciar negociaciones con sus acreedores puede requerir contratar asesoramiento tanto en la elaboración del Plan de Reestructuración como en la negociación entre el deudor y acreedores y estamos capacitados para realizar cualquier trabajo adicional que pueda ser requerido.
  • Si la Compañía se encuentra en situación de insolvencia y ha iniciado negociaciones para la venta de la unidad productiva (“pre-pack” concursal) con el objetivo de evitar el deterioro de valor que puede originar el concurso a la Compañía, prestamos apoyo como asesores en el proceso de venta para asistir y asesorar al deudor en dicho proceso.
  • Si la compañía se encuentra en la fase de solicitud de concurso, prestamos apoyo en la preparación de la documentación necesaria, así como en la elaboración del plan de viabilidad y de un potencial convenio de acreedores.
  • Asesoramos en la ejecución de convenios y planes de liquidación.
  • Actuamos como liquidadores mercantiles en liquidaciones solventes.
  • Asesoramos a entidades financieras u otros agentes financieros, en las implicaciones que conlleva la situación (pre) concursal de sus deudores y en la recuperación del valor.
  • De la misma manera, podemos asesorar a inversores que busquen oportunidades en empresas o grupos estresados, de manera que puedan maximizar el valor de su inversión mediante una estrategia de adquisición adecuada que permita optimizar el precio a pagar.

Show more

Restructuring operativo

Trabajamos junto a la Dirección para llevar a cabo cambios operacionales y de incremento de valor teniendo en cuenta las circunstancias y particularidades de nuestros clientes y de los sectores en los que operan. Sabemos que los equipos de gestión tienen un tiempo limitado y quizás no dispongan de las habilidades de restructuración disponibles dentro de su organización.

Desde PwC, desarrollamos e implementamos planes realísticos y pragmáticos que otorgan confianza al management para acometer decisiones complicadas y generar cambios en un corto espacio de tiempo.

Combinando nuestras habilidades de restructuración con el conocimiento funcional y de la industria, damos soporte a las organizaciones en un abanico amplio de áreas.


Reducción rápida de costes

En un contexto de mercado global de crecimiento moderado caracterizado por la continua amenaza de competidores disruptivos, dentro del marco de reestructuración operativa, damos especial atención a la reducción de costes de forma rápida, y así evitar una potencial crisis en las líneas de negocio.

En colaboración con nuestros clientes, diseñamos e implementamos planes comercialmente viables que generan rápidos resultados. Conocemos además el valor que nuestros clientes otorgan a esta celeridad y usamos nuestras habilidades de restructuración para conseguir resultados financieros tangibles en un corto plazo de tiempo.


Recuperar el control

Es esencial asegurar que la liquidez es gestionada de manera eficiente y que los activos existentes son usados de forma apropiada. Desde PwC, ayudamos a los negocios a conservar y controlar su caja, reduciendo rápidamente las salidas de caja y otorgando al management el tiempo necesario para controlar su flujo de pagos.

Desde nuestra experiencia, los equipos directivos suelen tener un tiempo limitado y puede no tener las habilidades de restructuración necesarias disponibles dentro de su empresa o equipos. Ayudamos a nuestros clientes a desarrollar e implementar planes realistas y prácticos, dando a los responsables la confianza de tomar decisiones complicadas y de hacer cambios eficientes en un corto espacio de tiempo.


Mejorando márgenes y la caja

Trabajamos con numerosos negocios para mejorar su caja mediante un mejor control del gasto y del working capital. Podemos conseguir mejoras rápidas de márgenes gracias a una revisión de la estructura operacional del negocio mediante el análisis de gastos directos e indirectos, así como mediante el uso de una metodología propia de reducción de costes.


Reposicionamiento

Mediante conversaciones con los stakeholders, ayudamos a que los negocios estén en control de su reputación. Asimismo, trabajamos con el management para cerciorarnos que la caja es invertida correctamente en impulsar el crecimiento de la compañía.


Somos capaces de adaptar nuestro enfoque y metodología de trabajo a las circunstancias y necesidades individuales de cada caso. Actualmente, ayudamos a los clientes en lo siguiente:


Revisar o preparar planes de turnaround.
Revisar las hipótesis fundamentales de los presupuestos y planes financieros.
Mejorar las previsiones de caja y gestionar y monitorizar la liquidez.
Identificar quick wins para generar caja.
Desarrollar e implementar planes pragmáticos y realistas de ahorro de costes.
Fomentar un enfoque de cambio para lanzar y gestionar programas a largo plazo de transformación de costes.


Contenido relacionado

La metodología de presupuesto base cero (ZBB)

La metodología de presupuesto base cero (ZBB)

Esta metodología ha recibido mucha prensa, a veces negativa, por crear una cultura agresiva de reducción de costes. Sin embargo, según nuestra experiencia, la ZBB permite replantearse la estructura de costes desde cero en base a las prioridades en su presupuesto, generando más transparencia y visibilidad por euro invertido en su empresa.

Más información

Show more

Optimización del Working Capital

El working capital o circulante es la fuente de financiación más barata. Desde nuestra experiencia, contar con un proceso eficiente de working capital otorga a la compañía de una ventaja competitiva significativa tanto por su mayor capacidad de generar caja como por su eficiencia operativa. En este sentido, desde PwC ayudamos a nuestros clientes a liberar caja atrapada en su Balance, así como a fomentar una cultura de caja y de gestión de liquidez dentro de la organización


Ayudamos a nuestros clientes a:


Identificar y conseguir caja adicional, así como a reducir costes en toda la cadena de valor.
Optimizar los procesos operacionales que sustentan el ciclo del working capital.
Implementar soluciones digitales de working capital y data analytics.
Conservar la caja en situaciones distress.
Fomentar una ‘cultura de caja’ en la organización a través de una metodología propia y experiencia significativa en working capital.
Identificar soluciones financieras prácticas para su circulante.

Enfoque para la mejora del Working Capital


¿Dónde podemos ayudarle a liberar caja dentro del Working Capital?

Cuentas a pagar

  • Gastos consolidados
  • Aumento del control mediante función de compras centralizada
  • Minimizar ineficiencias existentes en proceso de compra
  • Términos de pago
  • Evaluación e implementación de instrumentos financieros de circulante (confirming)
  • Métodos de pago y frecuencia
  • Erradicar el pronto pago

Inventarios

  • Estrategias ágiles y eficientes para la cadena de valor
  • Coordinación global
  • Técnicas de predicción de ventas
  • Planificación de la producción
  • Seguimiento del inventario y eliminación de stock obsoleto o de baja rotación
  • Evaluación sobre los niveles de coste, caja y servicios
  • Parámetros de inventario y controles para definir el stock objetivo
  • Metodologías de reposición de inventario

Cuentas a cobrar

  • Cobros a medida o proactivos
  • Políticas de riesgo de crédito
  • Alineación y optimización de los términos de cobro de los clientes
  • Puntualidad y calidad de la facturación
  • Gestión de contratos e hitos
  • Resolución sistemática de saldos en disputa
  • Eliminación de la causa de la disputa


Contenido relacionado

Show more

Distressed M&A. Financiación Distressed

Distressed M&A. Financiación Distressed. Asesoramiento en la búsqueda de una salida óptima.

Cuando una organización tiene conocimiento de que una compañía filial, negocio, división, planta, sucursal o marca tiene un rendimiento inferior al esperado, PwC puede ayudar a lograr una recuperación óptima del valor para el accionista.

En PwC ayudamos a identificar los problemas y a evaluar las opciones disponibles, que permitan evitar la dilución de los accionistas en situaciones en las que el valor del accionista en el corto plazo es limitado, acudiendo a estructuras mixtas de capital y deuda que permitan poner en valor los planes de negocio. Asesoramos también en la implementación del planteamiento elegido, liderando la búsqueda de financiación especializada para este tipo de situaciones y acompañando durante todo el proceso de negociación de los términos del acuerdo. Identificamos y gestionamos los riesgos inherentes al proceso, minimizando su impacto en tanto en la pérdida de valor, como en el éxito de la ejecución.

PwC ha desarrollado un enfoque propio. Lo que hace que nuestras cualidades globales, experiencia y capacidad de respuesta sean aspectos clave que nos diferencian de nuestros competidores. Las necesidades de cada compañía son complejas y variadas, y PwC puede ayudar a identificar e implementar la salida óptima de acuerdo a las particularidades y necesidades de cada cliente.


    Situaciones potenciales:
  • Disponer de negocios o filiales que no encajen con la estructura del grupo y que tienen un rendimiento bajo o incluso drenan caja del grupo.
  • Cuando se plantea el cierre o liquidación de un negocio, pero pueden existir oportunidades de generar valor para el accionista mediante una venta especializada que implique una reestructuración de la deuda de forma simultánea.
  • Cuando en una situación de excesivo endeudamiento en el corto plazo, sea necesario acometer inversiones que generan valor en el medio plazo, y en donde una ampliación de capital genera una excesiva dilución para los actuales accionistas.
  • Cuando se puede llevar a cabo una sustitución de la deuda existente aflorando valor en la operación.
  • Cuando se puede crecer adquiriendo negocios en situaciones de distress que implican la compra y la reestructuración de la deuda en una misma operación.

    ¿Cómo podemos ayudarte?
  • Maximizando el valor para el accionista mediante estructuras mixtas de deuda y capital que limiten la dilución.
  • Obteniendo liquidez mediante la venta de activos non core para reinvertir en el negocio.
  • Buscando alternativas de financiación que permitan la obtención de dinero nuevo en situaciones complejas.
  • Colaborando con fondos especialistas en operaciones de compra-venta en situaciones concursales.
  • Mediante operaciones de reestructuración de la deuda y entrada de nuevos inversores que permitan preservar / aflorar valor para el accionista en compañías con elevados niveles de deuda.

Show more

Asesoramiento en reestructuraciones en filiales de LATAM

Asesoramiento a Sponsors o Compañías en procesos de reestructuración en filiales de LATAM

PwC dispone en los principales países del área de equipos multidisciplinares con las capacidades técnicas y experiencia necesarias para asesorar de manera exitosa en:

  • Procesos de refinanciación complejos que requieran un análisis profundo de aspectos financieros, operativos y estratégicos del negocio, siendo capaz de coordinar e interpretar las implicaciones legales y fiscales de dicha refinanciación.
  • Revisiones Independientes de Planes de Negocio.
  • Reestructuración Operativa e implementación de medidas de eficiencia operativa.
  • Asesoramiento, tanto para los deudores como acreedores, en procesos concursales o que hayan entrado en la fase de administración judicial.

Show more

Contacta con nosotros

Francisco José García Oliva. Socio responsable de Reestructuraciones de PwC España

Francisco José García Oliva

Socio responsable de Reestructuraciones

Síguenos en