El año 2025 ya se perfila como un punto de inflexión para la inteligencia artificial (IA). En solo las primeras semanas, la IA ha acaparado la atención en el Consumer Electronics Show de Las Vegas, ha sido protagonista en el Foro Económico Mundial de Davos y se ha convertido en una prioridad clave para la nueva administración de EEUU. Estos hitos reflejan la extraordinaria velocidad a la que avanza la IA y su creciente impacto en todos los ámbitos de los negocios y la sociedad.
Tal como destaca el artículo ‘2025 AI Predictions‘ de PwC, las reglas de la competencia están cambiando rápidamente y el mercado laboral se encuentra al borde de una transformación. Incluso quienes lideran la IA -y están impulsando la transformación de sus organizaciones y acompañando a los clientes en su propio camino-, no pueden prever con certeza el futuro. La magnitud de la disrupción hace imposible tener todas las respuestas. Lo que sí sabemos es que el éxito en esta era de transformación dependerá de cómo los líderes empresariales enfoquen su estrategia, se adapten a la evolución del trabajo y prioricen la confianza.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.