Las autoridades europeas han redoblado los esfuerzos para asegurar que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) están aplicando el régimen de sanciones financieras internacionales y, que lo hacen, además, de un modo consistente.
Por ello, su cumplimiento se refuerza utilizando diferentes instrumentos, como es la integración y sinergias con el renovado marco de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC/FT) de 2024.
Con las nuevas reglas de juego europeas y el papel de AMLA, el control del régimen de sanciones cobra especial protagonismo y debe estar, como prioridad, en la hoja de ruta de los responsables de cumplimiento.
En este número, damos respuesta a las siguientes cuestiones:
Dada la complejidad de este marco es fundamental que las entidades concreten su estrategia para disponer de recursos y tiempo suficientes para afrontar estos requerimientos con solvencia.
En PwC contamos con equipos con amplia experiencia, expertos en regulación financiera y multidisciplinares, y podemos ayudarte en todas las fases del proceso para que tomes las mejores decisiones.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.