Observatorio de Auditoría y Reporting - Febrero 2023

A finales de 2022 se alcanzaron dos hitos significativos y simbólicos relacionados con el Pacto Verde de la UE:

  • En noviembre, la publicación por parte del EFRAG (European Financial Advisory Group o Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera) de un primer borrador de 12 estándares europeos de información en materia de sostenibilidad. Está previsto que para junio de 2023 se publiquen los estándares finales una vez los adopte la Comisión Europea.
  • En diciembre, la publicación de la Directiva de información corporativa en materia de sostenibilidad europea (CSRD, ESRS), que aplica tanto a los responsables europeos de preparar la información, como a las partes interesadas de fuera de la UE que cumplan determinados criterios.

Observamos pues un mayor nivel de conciencia de todas las partes interesadas a nivel mundial y una fuerte aceleración de los proyectos de transformación y presentación de informes. 

El número de febrero de 2023 de nuestra EU Newsletter Sustainability Reporting ofrece una descripción general del contenido de los estándares europeos sobre sostenibilidad. A ellos les seguirán otros tres conjuntos de normas que se esperan en los próximos años y que abordarán los requisitos específicos del sector (cuatro se publicarán este año,) además de un estándar específico para las PYME.

Borrador de estándares europeos de información en materia de sostenibilidad

Entre los principales cambios que incluye este borrador están:

De los estándares que recoge el citado borrador hay dos de carácter transversal, que definen la arquitectura básica de los futuros informes de sostenibilidad entre otras cuestiones, y que se aplican a todas las empresas en todos los asuntos de sostenibilidad e interactúan con los estándares actuales para el Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG). Son:

  • ESRS 1. Requisitos generales que proporcionan orientación general sobre los requisitos conceptuales de la Directiva de información corporativa en materia de sostenibilidad europea (CSRD) y sientan las bases de los principios generales de presentación de informes. 
  • ESRS 2. Contenidos generales que proporcionan los requisitos de difusión sobre cuestiones generales de información, gobierno, estrategia y modelo de negocio y el proceso de evaluación de doble materialidad de impactos, riesgos y oportunidades de sostenibilidad.
Las otras normas que recoge el borrador, y de las que se da más detalle en la newsletter, se agrupan por temas de la siguiente forma:
  • Medio ambiente: ESRS E1 – ESRS E5 (Cambio climático; Polución; Agua y recursos marinos; Biodiversidad y ecosistemas; Uso de los recursos y economía circular).
  • Social: ESRS S1 – ESRS S4 (Mano de obra propia; Trabajadores en la cadena de valor; Comunidades afectadas; Consumidores y usuarios finales).
  • Gobierno: ESRS G1 (Comportamiento de negocio).

¿Quieres recibir nuestros observatorios sobre Auditoría y Reporting?

Inscríbete

Contacta con nosotros

Síguenos en