Como consumidores cada vez nos encontramos con más frecuencia con mensajes que destacan la sostenibilidad de un producto o de un servicio: publicidad que pone el foco en las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas, en los materiales reciclados empleados o en cómo se contribuye a proteger la biodiversidad o los ecosistemas. La sostenibilidad es un elemento de competitividad porque la ciudadanía es cada vez más exigente con estos aspectos. Los productos ecológicos tienen mayor demanda y, en algunos casos, el consumidor está dispuesto a pagar un sobreprecio por los mismos. Por esta razón, las empresas, en particular en sectores con impactos ambientales significativos, han incrementado el uso de esta “publicidad verde”.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.