Encaramos un nuevo año lleno de retos en materia de sostenibilidad y, lejos de lo que podría esperarse, no parece que los cambios de la normativa ambiental vayan a detenerse. Ciertamente, se escuchan noticias de que a nivel europeo se pretende simplificar regulaciones, rebajar algunas exigencias y primar la competitividad, pero, paradójicamente, algunos de esos objetivos exigen… nuevas propuestas normativas. Veamos que nos puede deparar 2025 en relación con la regulación ambiental.
Comencemos por las obligaciones de información en materia de sostenibilidad, que han sido objeto de algunos mensajes por parte de la Comisión a finales de 2024. Recordemos, por otra parte, que en este año que arranca deberían ver la luz los primeros informes de sostenibilidad con arreglo a la Directiva 2022/2464, relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas, más conocida como CSRD. No solo eso, sino que 2025 es el año en el que las exigencias de la Directiva se extienden a todas las grandes empresas de la UE.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.