Impuestos indirectos

Nuestra especialización, rigor y profundidad aportan un valor adicional en la resolución de los problemas que plantea la aplicación de los impuestos indirectos.

Tenemos amplia experiencia y dedicación a la tributación indirecta, Impuesto sobre el Valor Añadido, Aduanas, Impuestos Especiales y Medioambientales. Somos más de 20 fiscalistas especializados en diversos sectores de la actividad económica, tales como banca y seguros, Gobierno, Sanidad, Energía, Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, Retail & Consumo, etc.  Nuestra presencia en las diferentes oficinas de PwC en España facilita la relación con nuestros clientes y nos permite resolver problemas con mayor agilidad y cercanía.

Además, disponemos de la mayor red de asesores fiscales del mundo, lo que nos permite ayudar a compañías en proyectos transfronterizos en cualquier país.

Experiencia y dedicación a la tributación indirecta

¿En qué podemos ayudarte?

Tenemos una amplia experiencia en el asesoramiento en materia de Impuestos Indirectos (IVA, Aduanas, IIEE e Impuestos medioambientales) de compañías nacionales y grupos multinacionales de los sectores de Banca y Seguros, Construcción y Servicios, Energía, Farma, Productos industriales y Automoción,  Retail y Consumo, Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, Sanidad, Gobierno, Turismo y Transporte, entre otros. 

En qué podemos ayudarte

Podemos ayudarte en:

Asesoramiento IVA

Planificación fiscal, asistencia en procedimientos de comprobación e inspección, implementación REGE, litigios, Value Chain Transformation (VTC), preparación de consultas tributarias y elaboración de informes jurídico-tributarios.

Igualmente, prestamos asesoramiento IVA enfocado al sector financiero: implementación REGE, Regímenes de deducción (Prorrata, Prorrata especial y sectores direferenciados), asistencia en procedimientos de comprobación e inspección, etc. 

Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC)

Tras un tiempo de negociaciones el Parlamento y el Consejo Europeo han alcanzado un acuerdo en el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC).

El objetivo del MAFC es evitar que los esfuerzos de la Unión Europea (UE) para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, se vean contrarrestados por un aumento de las emisiones fuera de sus fronteras debido a la deslocalización de la producción a países no pertenecientes a la UE, cuyas políticas contra el cambio climático sean menos ambiciosas que las de la UE, o debido al aumento de las importaciones de productos intensivos en carbono.

El MAFC está concebido para aplicarse, inicialmente, en paralelo al régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (en lo sucesivo, «RCDE UE»), si bien irá sustituyendo la asignación gratuita de derechos de emisión.

Contacta con nosotros

Alfonso Viejo, socio responsable de impuestos indirectos de PwC Tax & Legal

Alfonso Viejo

Socio responsable de Impuestos Indirectos de PwC Tax & Legal

Enrique Tejedor, socio responsable Aduanas, IIEE e Impuestos Medioambientales en PwC Tax & Legal

Enrique Tejedor

Socio responsable Aduanas, IIEE e Impuestos Medioambientales en PwC Tax & Legal


Cristóbal Cubero, socio de Impuestos Indirectos de PwC Tax & Legal

Cristóbal Cubero

Socio de Impuestos Indirectos de PwC Tax & Legal

Síguenos en