La STS 616/2024, de 12-04-2024, al gravar las pérdidas patrimoniales ‘afloradas’ a raíz de una transmisión lucrativa, provoca un exceso de imposición

El 12 de abril de 2024, la Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo emitió la sentencia 616/2024 (recurso 8830/2022), en la que, en interpretación del artículo 33.5.c LIRPF (“No se computarán como pérdidas patrimoniales… las debidas a transmisiones lucrativas por actos inter vivos o a liberalidades”), hace tributar al transmitente por un importe superior al correspondiente a su capacidad económica (prevista en el artículo 31 de la Constitución Española como fundamento y exigencia para la tributación). Y ello, al inadmitir la inclusión en su base imponible, de unas pérdidas patrimoniales correspondientes a ciertos inmuebles de los que era titular, y que estaban latentes, puesto que:

  • Si bien se habían “aflorado” o puesto de manifiesto a raíz de la transmisión lucrativa.
  • Realmente se habían generado a lo largo del tiempo en que ostentó esa titularidad, debido a la disminución de valor que, en el mercado, sufrieron los mismos.

Más información

Contacta con nosotros

Síguenos en