Mediante la Ley de Digitalización y el RD 442/2023 se completa la trasposición a nuestro ordenamiento jurídico de la referida Directiva Europea 2019/1151, que incluye novedades muy significativas relacionadas con la digitalización de las actuaciones societarias, notariales y registrales. De acuerdo con su preámbulo, la Ley de Digitalización persigue seguir apostando por una transformación digital como elemento clave de la economía -en línea con la tendencia seguida por el resto de Estados miembros de la Unión Europea- con la finalidad de asegurar un entorno jurídico adaptado a la nueva realidad socioeconómica.
A continuación analizamos las novedades más relevantes introducidas en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley de Digitalización en el ámbito notarial, registral y societario.
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.