Encuesta Global NextGen 2024 de PwC

La Inteligencia Artificial y las futuras generaciones de empresarios familiares

Encuesta Global NextGen 2024 de PwC

La coincidencia en el tiempo del aterrizaje de la próxima generación de empresarios familiares y el desarrollo de la Inteligencia Artificial generativa puede abrir numerosas oportunidades de negocios para este tipo de compañías.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Loaded: 0%
Duration -:-

Playback of this video is not currently available

1:50

A medida que las empresas familiares pasan a manos de una nueva generación , estas compañías se encuentran en medio de una profunda transformación como consecuencia del impacto de la IA generativa (GenAI). Esta coincidencia temporal supone no sólo un cambio en el liderazgo, sino un giro estratégico hacia el uso de una tecnología que será fundamental para el futuro de los negocios familiares.

Para aquellas empresas que lo hagan bien, la IA generativa determinará su éxito futuro. Y creemos que la próxima generación de líderes de compañías familiares (un grupo al que llamamos NextGen, que tienen entre 18 y 40 años y aspiran a convertirse en propietarios responsables, miembros influyentes del consejo o líderes visionarios) tienen la clave de esta transformación. Nuestra encuesta mundial realizada a más de 900 NextGen sugiere no sólo que son más optimistas sobre la IA generativa que sus mayores, sino que entienden la urgente necesidad de trasladar la responsabilidad de la IA fuera de silos o áreas concretas y desarrollarla en toda la empresa.

73%

de las futuras generaciones de empresas familiares creen que la IA generativa es una potencia transformadora, pero muchos cuestionan la capacidad de sus mayores para capitalizarla.

Fuente: PwC’s Global NextGen Survey 2024

La NextGen coincide con la opinión de los presidentes y consejeros delegados mundiales mundiales sobre el poder transformador de la IA generativa. Según la encuesta mundial de CEOs de PwC de 2024, el 70% de los líderes empresariales creen que la IA generativa cambiará significativamente la forma en que sus empresas crean, entregan y captan valor. También apuntan la importancia de desarrollar una estrategia de IA generativa "en los primeros días " para adelantarse a una situación de cambio acelerado. La mitad de los directivos de empresas -de las que las compañías familiares son un subconjunto importante- afirman que su organización dejará de ser viable en un plazo de diez años si siguen por el camino actual. 

No podemos permitirnos que las empresas familiares vivan de espaldas a esta transición, porque son una parte sustancial de la economía: contribuyen, aproximadamente, al 70% del PIB mundial, y emplean al 60% de la mano de obra global. Por lo tanto, aprovechar el potencial de la IA generativa no es sólo cuestión de que una empresa siga siendo competitiva, sino de dar forma al panorama económico mundial. La NextGen, como futuros propietarios de empresas y herederas importantes de la mayor transferencia de riqueza de la historia, tienen una responsabilidad única hacia su compañía, sus empleados, sus familias, la sociedad y el medio ambiente. Esto incluye el desarrollo responsable de la IA generativa.

Los resultados de nuestra encuesta y las iniciativas que describimos a continuación en tres áreas críticas -innovación, confianza y sucesión- demuestran que estos cambios no pueden retrasarse hasta que llegue la próxima transición natural de la propiedad. Deben comenzar ahora.

Impulsar la innovación en las empresas familiares

La voluntad de la NextGen de explorar nuevas ideas y tecnologías al tiempo que se enfrentan a  los instintos más tradicionales de la dirección actual es una tendencia que viene de lejos en las empresas familiares. La realidad es que cada generación tiene sus propias capacidades y trabaja con el mismo objetivo: asegurar el futuro de la empresa y su legado.

Más del 70% de la NextGen cree que la IA es una fuerza poderosa para la transformación empresarial, pero están preocupados, y con razón, por la capacidad de sus organizaciones para resistir la disrupción de la IA generativa y aprovechar sus oportunidades. Son mucho menos optimistas que la generación actual de líderes sobre la capacidad de la empresa para hacerlo y dudan de que la generación actual comprenda todo el potencial de la IA. Según Scott Likens, director mundial de tecnología de innovación e IA de PwC US, las ventajas de la IA incluyen "la mejora de productos y servicios, la aceleración del tiempo de comercialización, la mejora de la toma de decisiones y el incremento de los beneficios".

Created with Highcharts 9.2.2La NextGen es menos optimista que la generación actual en temasrelacionados con la claridad los roles dentro de la empresa, lagobernanza y las capacidades digitales.Pregunta: ¿En qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientesafirmaciones? (Mostrando sólo las respuestas "de acuerdo")63%63%51%51%36%36%74%74%65%65%32%32%NextGenGeneración actualExisten funciones y responsabilidades claras para quienes participan en el funcionamiento de la empresaExisten funciones y responsabili…Tenemos una estructura degobernanza claraLa empresa se resiste a aceptar elcambio.01020304050607080

Nota: Los encuestados dieron una respuesta en una escala de 5 puntos desde "totalmente en desacuerdo" (1) hasta "totalmente de acuerdo" (5); de acuerdo es la suma de los encuestados que seleccionaron 4 o 5.

Fuente: Encuesta Global NextGen 2024 de PwC.

Las empresas familiares, que suelen abordar la innovación de una manera más conservadora que las compañías cotizadas, se encuentran en una situación todavía muy incipiente en relación con la IA. Casi la mitad de las empresas familiares (49%) aún no han contemplado el uso de la IA, y sólo el 7% la ha implantado en alguna parte de la empresa. Una proporción muy baja si la comparamos con en conjunto de las compañías entrevistadas en nuestra Encuesta Mundial de CEOS, donde el 32% asegura afirma que ya han implantado la IA en su empresa, y el 31% que han cambiado su estrategia tecnológica como resultado de la IA.

Pero hay razones para este enfoque conservador. En cualquier empresa o sector, la implantación de la IA generativa es más una carrera de fondo que un sprint. Cualquier empresa deberá de encontrar el equilibrio adecuado entre lo urgente y lo prudente: si va demasiado despacio, perderá terreno frente a sus competidores; si va demasiado deprisa, los riesgos aumentan considerablemente.

Financiar la innovación

Las empresas familiares no suelen estar habitualmente a la vanguardia de la tecnología. En parte debido a su acceso restringido al capital, lo que las lleva a las tecnologías ya probadas a las emergentes, como la IA generativa. Sin embargo, esta situación parece estar cambiando, gracias a la buena evolución de este tipo de compañías: en 2023, el 43% de las empresas familiares mostraron un crecimiento de sus ingresos a doble dígito. De hecho, las firmas de private equity son una alternativa cada vez más atractiva para las empresas familiares a la hora de buscar capital o para establecer alianzas estratégicas.

Generar confianza en un mundo impulsado por la IA

La confianza en las empresas y la confianza en la tecnología están inextricablemente unidas. El carácter cambiante de la IA generativa ejerce una presión considerable sobre los directivos para que tomen las decisiones correctas para sus clientes, sus empleados, el medio ambiente y la sociedad. Y las empresas familiares figuran sistemáticamente entre las instituciones que más confianza despiertan. 

Los negocios familiares tienen que fijar unos límites a la hora de experimentar con la IA generativa, y no pueden permitirse el lujo de equivocarse. Según Scott McLiver, socio de IA generativa para Asia-Pacífico de PwC Nueva Zelanda: "El auge de la IA generativa marca un cambio significativo en la forma en que las empresas crean y capturan valor. También arroja luz sobre la resistencia y adaptabilidad de las empresas familiares, y pone bajo presión su prima de confianza.”

Cuidado con el riesgo

Los CEOs de todo el mundo ven diversos riesgos asociados a la IA generativa, como el incremento de los incidentes relacionados con la  ciberseguridad y la posibilidad de que se tomen decisiones con criterios sesgados… Los actuales propietarios de las  empresas familiares comparten estos niveles similares de preocupación. Pero no pasa lo mismo con la NextGen, lo que podría sugerir que están subestimando los riesgos asociados a la IA generativa o que ellos, como grupo más joven y más conocedor de la tecnología, tienen más conocimiento y experiencia que sus mayores.

Created with Highcharts 9.2.2Las NextGen perciben menos riesgos asociados a la IA generativa quelos CEOs64%64%52%52%46%46%34%34%67%67%52%52%46%46%37%37%48%48%33%33%29%29%25%25%Todos los CEOsCEOs de empresas familiarNextGenRiesgos relacionados con laciberseguridadDifusión de información falsaRiesgos legales y reputacionalesSesgo hacia grupos01020304050607080

Fuente: Encuesta Global NextGen 2024 de PwC.

Aun así, la NextGen entiende la importancia de implementar la IA generativa con cuidado; el 50% cree que existe una oportunidad para que las empresas familiares lideren el uso responsable de la IA y de otras tecnologías. Una puesta en marcha consciente y responsable garantizará que las empresas familiares se beneficien de la tecnología al tiempo que protegen su sello de  confianza  con empleados y clientes.

Para las empresas familiares, esto se traduce en una necesidad urgente de hacer de la IA una cuestión estratégica y de prestar mucha atención a la gobernanza y la comunicación. De este modo, pueden demostrar que la IA generativa puede aplicarse con un alto nivel de cuidado, diligencia, supervisión y control. Un gobierno sólido es esencial. Pero los negocios familiares se encuentran en una fase muy temprana de este proceso: solo el 6% ha definido una gestión en torno al uso responsable de la IA; un 62% adicional cree que debería establecer dicha gestión pero no lo ha hecho.

La NextGen también cree que la buena comunicación con los empleados es crucial para preservar la confianza: el 84% cree que debería haber formación para directivos y empleados para que puedan entender mejor los riesgos y oportunidades de la IA, aunque solo el 12% de las empresas ha dado este paso hasta la fecha.

Created with Highcharts 9.2.2La gobernanza y la formación en torno al uso responsable de la IAestán todavía por desarrollarPregunta: ¿Crees que tu empresa familiar debería tener una gobernanza en torno al usoresponsable de la IA?16%16%62%62%6%6%NoSi, pero no lo tenemos definidoSi y ya lo tenemos definido% de respuestas0102030405060708090
Created with Highcharts 9.2.2Pregunta: ¿Consideras que tu empresa familiar debería ofrecer formación a directivos yempleados para que comprendan los posibles riesgos y oportunidades relacionados conla IA?7%7%72%72%12%12%NoSi, pero no lo tenemos definidoSi y ya lo tenemos definido% de respuestas0102030405060708090100

Nota: No se muestran las respuestas "No se".

Fuente: Encuesta Global NextGen 2024 de PwC.

Maximizar la contribución de la NextGen

La NextGen entiende su valor en un mundo impulsado por la IA: el 40% cree que liderar el desarrollo de la IA les ayudará a ascender a posiciones  de liderazgo en la empresa. Pero esto es mucho más que una oportunidad de oro para que la NextGen se gane un papel importante en la empresa. Está en juego el legado de los negocios familiares.

Sólo el 14% de las compañías familiares cuentan actualmente con un equipo o una persona en la empresa que sea directamente responsable del desarrollo de  la IA generativa, con frecuencia el responsable de IT. La probabilidad de que exista un puesto de este tipo aumenta en las empresas más grandes y maduras. Hasta ahora, la NextGen no se ha implicado mucho -sólo el 12% ya participa cuestiones relacionadas con la IA-, pero otro 58% afirma que es probable que participe en debates e iniciativas en el futuro.

Created with Highcharts 9.2.2La NextGen que ya utilizan IA generativa es minoría, pero tienen unenorme potencialPregunta: ¿Estas comprometido actualmente o es probable que te comprometas en elfuturo en el ámbito de la IA generativa?12%12%58%58%Comprometido actualmentePropenso a comprometermeMedia NextGen01020304050607080

Nota: No se muestran las respuestas "No sabe" y "No participa".

Fuente: Encuesta Global NextGen 2024 de PwC.

Según Frauke Schleer-van Gellecom, socia de transformación financiera (generativa) de IA de PwC Alemania para la región EMEA, "es probable que los líderes de la IA generativa del mañana sean desafiantes apasionados y emprendedores, en lugar de expertos maduros que tienden a pensar dentro de los límites actuales".

¹Activamente comprometidos son el 12% de los encuestados que eligieron esa respuesta en el gráfico anterior titulado "Los NextGen que ya utilizan IA generativa son minoría, pero muestran un enorme potencial".

²No activamente comprometidos son el 88% de los encuestados que eligieron una respuesta de "Probablemente comprometidos", "No comprometidos" o "No lo sé" en el gráfico anterior titulado "Las NextGen que ya utilizan IA generativa son minoría, pero muestran un enorme potencial".

Nota: Los encuestados dieron una respuesta en una escala de 5 puntos desde "totalmente en desacuerdo" (1) a "totalmente de acuerdo" (5); de acuerdo es la suma de los encuestados que seleccionaron 4 o 5.

Fuente: Estudio Global NextGen 2024 de PwC.

Los  integrantes de la NextGen que ya participan activamente en la IA  son más previsores en su enfoque del negocio; también es más probable que se dediquen a la sostenibilidad, por ejemplo, y a I+D. Son más optimistas sobre las oportunidades que ofrece la IA, pero también tienen claro el impacto que podría tener en la empresa, en sus empleados y en sus competencias.

Se inteligente, no rápido

Las próximas generaciones de líderes de empresas familiares tienen una narrativa convincente en torno a la IA generativa. Aunque en la actualidad  su adopción  puede ser limitada, una parte considerable de la NextGen tiene un enfoque con visión de futuro, lo que indica que pronto harán uso de las capacidades transformadoras de la tecnología.

Nos encontramos en un punto de inflexión crítico, en el que la NextGen posee una perspectiva única que puede ayudar a dar forma al proceso de transición del liderazgo. Al aportar ideas, liderar iniciativas y catalizar el cambio organizativo, tienen el poder no sólo de impulsar la innovación, sino también de determinar la trayectoria estratégica de las empresas familiares en una era definida por la disrupción digital.

Encuesta Global NextGen 2024 de PwC

Descargar informe (PDF of 657.12kb)

Contacta con nosotros



Lucía Coto. Socia responsable de Empresa Familiar

Lucía Coto

Socia responsable de Empresa Familiar

Síguenos en