Estimad@,
Compartimos contigo un nuevo número del Observatorio de Consejos de Administración.
En esta ocasión hablamos de: Atender y presidir el comité de nombramientos.
Formar parte de la comisión de nombramientos puede implicar un mayor número de responsabilidades y unas expectativas más altas que nunca ya que la composición y gobernanza del consejo de administración se encuentran entre las principales preocupaciones de los inversores.
Con el objetivo de que los miembros del comité de nombramientos puedan conocer mejor las expectativas de las partes interesadas y conseguir que la participación en él sea efectiva, eficiente y gratificante, el Governance Insights Center de PwC ha elaborado la guía “Serving on and chairing the nominating/governance committee” en la que encontramos:
-
Quién forma parte de este comité y cómo lleva a cabo su labor. La comisión de nombramientos no trabaja de forma aislada: colabora con las otras comisiones en la planificación de la sucesión del Consejo o de los comités, por lo que contar entre sus miembros con consejeros independientes, que ofrezcan además diversidad de experiencias y perspectivas, son aspectos a tener en cuenta.
-
Cuáles son los puntos más destacados de su agenda: la composición y planificación de la sucesión del Consejo de Administración, el reclutamiento de nuevos miembros, la formación de los consejeros, son algunos de ellos.
-
Cómo están evolucionando las responsabilidades más tradicionales o habituales del comité de nombramientos:
-
Estatutos. Ciertos artículos pueden convertirse en el foco de las propuestas y el activismo de los accionistas o provocar votos “no” contra los consejeros. Por ello, el comité de nombramientos debería revisar y recomendar periódicamente al Consejo y, según sea necesario, a los accionistas, cualquier cambio en las disposiciones que rigen los derechos de los accionistas, como el voto por mayoría, los requisitos de nominación con notificación previa, la acción mediante consentimiento por escrito, etc.
-
Código de conducta y ética de los consejeros. El comité de nombramientos debería revisar también este código anualmente para asegurarse de que refleja la evolución de los requisitos legales, establece un estándar alto para el comportamiento de los consejeros y está alineado con las pautas para ejecutivos y empleados.
-
Directrices de gobierno corporativo. Las revisiones y actualizaciones anuales para reflejar la evolución de las mejores prácticas y preferencias son importantes para mantener la credibilidad ante las partes interesadas de la empresa.
-
Independencia de los consejeros. Evaluar esto no siempre es fácil porque a veces se ve influenciada por estándares de terceros, técnicos, legales y de cotización. En cualquier caso, corresponde al comité de nombramientos hacer recomendaciones al Consejo sobre la independencia de cada consejero individual.
-
Protección de consejeros. El comité de nombramientos se encarga de recomendar al Consejo qué protección debe brindar la empresa a los consejeros ante posibles pérdidas derivadas de demandas.
-
Reunión anual. El comité de nombramientos desempeña un papel importante en la planificación de la reunión anual y en la evaluación de los resultados de la votación de los accionistas. Las atribuciones del comité ahora incluyen el formato de la reunión (presencial, híbrida, virtual), el contenido de la declaración de representación, la evaluación de las propuestas de los accionistas, la comunicación y retroalimentación con los inversores, entre otros.
Con los entornos empresariales, legales y regulatorios en constante cambio y las expectativas de las partes interesadas en contínuo aumento, un gobierno corporativo estable es más importante que nunca. El comité de nombramientos es fundamental para la eficacia del consejo de administración, ya que el comité no sólo desempeña las funciones legalmente requeridas sino que también ayuda al Consejo a generar confianza entre las partes interesadas de la empresa. Al enfrentar una gran cantidad de cambios y desafíos, el comité de nombramientos se esfuerza por abordar las necesidades actuales y preparar al Consejo y a la empresa para
el futuro.
Te invitamos a profundizar en el documento en el botón a continuación. La guía incluye también herramientas complementarias, con ejemplos de una matriz de habilidades del consejo de administración, un estatuto y una agenda anual del comité. |
|
|
Si quieres conocer más sobre la materia o necesitas apoyo en tu negocio, en PwC estamos a tu disposición para ayudarte. |
|
|
|
| ¿Te interesan los contenidos sobre ESG? Suscríbete
aquí al
Observatorio de Sostenibilidad.
¿Quieres conocer las últimas novedades sobre Fondos Europeos? Suscríbete aquí al Observatorio Fondos Europeos.
|
|
|
|
|
¿Te interesa estar al día en economía? Suscríbete
aquí a Claves Económicas de PwC.
¿Quieres estar al día de los temas fiscales y legales? Suscríbete aquí al Periscopio Fiscal y Legal de PwC.
¿Quieres estar al día sobre novedades normativas y jurisprudenciales de interés para la transformación en el ámbito legal? Suscríbete aquí al NewLaw Pulse.
|
|
|
|
© 2025 @ PricewaterhouseCoopers, S.L, (PwC) trata tus datos personales en base a tu consentimiento expreso o como contacto, representante o empleado de la compañía en la que trabajas, en atención a nuestro interés legítimo en mantener y gestionar la relación con dicha compañía, así como para mantenerte informado, incluso por medios electrónicos, sobre eventos, contenidos que pudieran resultar de tu interés, y encuestas, de conformidad con la política de protección de datos que puedes consultar en
https://www.pwc.es/es/quienes-somos/declaracion-privacidad-pwc.html. Si deseas darte de baja del envío de esta newsletter, haz click en el siguiente enlace y dale a enviar: Baja
. Si deseas darte de baja en los envíos de Marketing de PwC España, pincha aquí. Para ejercitar otros derechos relativos a tu privacidad, dirige la oportuna petición a es_marketingpwc@pwc.com
. Asimismo, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si consideras que PwC no ha cumplido adecuadamente con tus derechos.
|
This email was sent by: PricewaterhouseCoopers Global Licensing Services Corporation
300 Madison Ave. New York, NY, 10017, US
| |
|
|
|
|
|
|
|