
2025 Global Digital Trust Insights Survey: PwC
El desarrollo de la IA, el aumento de los dispositivos conectados y las tecnologías en la nube han multiplicado la superficie de ataque de las empresas en materia de ciberseguridad.
El desarrollo de la IA, el aumento de los dispositivos conectados y las tecnologías en la nube han multiplicado la superficie de ataque de las empresas en materia de ciberseguridad.
La IA generativa (GenAI) se presenta como una solución clave para abordar todos estos desafíos.
La computación neuromórfica tiene implicaciones para cualquier relación intelectual entre humanos y máquinas.
Los ordenadores cuánticos, incluso en sus primeras fases, ya son capaces de ofrecer resultados exponencialmente más rápidos para algunos problemas.
El enorme potencial disruptivo que vislumbran los últimos avances de Inteligencia Artificial generativa (GenAI) está llegando a todos los sectores como si de una onda expansiva se tratara.
Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera mayor economía del mundo después de Estados Unidos y China.
El desarrollo de la IA generativa está siendo impulsado desde la Alta Dirección de las empresas que se apoyan en los equipos de tecnología de sus compañías.
Los modelos fundacionales son una herramienta excelente para interactuar con grandes volúmenes de información.
En 2016 identificamos, por primera vez, cuáles eran estas tecnologías -después de analizar más de 250-. Desde entonces, las cosas han cambiado mucho.
En los últimos tiempos el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversas industrias, y el sector sanitario no es una excepción.
Algunas empresas lo están haciendo mejor que otras, y es un buen momento para hacer balance de las compañías que ya están aprovechando la IA generativa
El declive se ha producido justo cuando se ha hecho más urgente la necesidad de encontrar formas innovadoras de mitigar, cuantificar y adaptarse al cambio climático.
Socio responsable del sector Tecnología, Telecomunicaciones y Entretenimiento y Medios